El Carnaval en Gijón es uno de los eventos más esperados del año en la ciudad y es una oportunidad para que los gijoneses y los turistas se diviertan, se disfracen y disfruten de una amplia variedad de actividades culturales y recreativas. Esta festividad ha sido declarada fiesta de interés turístico regional y comprende el periodo que va desde el jueves de Comadres hasta el Martes de Carnaval con el entierro de la Sardina.
En Asturias, el periodo de Carnaval se le conoce como Antroxu.
El carnaval comenzó a celebrarse en las calles de la ciudad como una manera de contrarrestar la tristeza y la melancolía del invierno y a lo largo de los años, esta celebración ha evolucionado y se ha convertido en uno de los carnavales más populares de España, con una gran cantidad de visitantes que acuden a la ciudad para participar en las festividades.
Además del tradicional desfile por la calles de la ciudad, el carnaval ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades. Por ejemplo, se organizan concursos de disfraces para niños y adultos, en los que los participantes pueden mostrar su creatividad y originalidad, también hay conciertos, espectáculos de magia, representaciones teatrales y proyecciones de películas para aquellos que buscan una experiencia más cultural.
El entierro de la Sardina
Los carnavales culminan con el Entierro de la Sardina, un evento que simboliza el final del Carnaval y el inicio de la Cuaresma. Durante este evento, se despide a una sardina gigante (que ha sido la encargada de amenizar los días previos) mientras los participantes lloran y se despiden del carnaval hasta el próximo año.