Saltar al contenido

¿Qué se come en Gijón?

    Libro recomendado Amazon

    Toda Asturias cuenta con una gastronomía envidable y Gijón no es la excepción. Cientos de restaurantes ofrecen a los turistas una experiencia única con productos autóctonos.

    ¿Qué se come en Gijón?

    La gastronomía de Gijón se basa en productos de la tierra. Mar y montaña se mezclan en recetas que son muy valoradas tanto en la provincia como en el mundo entero. Si quieres saber más sobre la gastronomía asturiana, puedes visitar: Qué comer en Asturias. ¿Los platos más típicos? Vamos a verlos.

    Fabada asturiana

    Si eres fanático de los platos contundentes y sabrosos, ¡no puedes perdértela! La fabada asturiana es el guiso por excelencia de Asturias. Consiste en una mezcla de fabes y compango (chorizo, morcilla y tocino). Su preparación es sencilla, pero requiere de tiempo y paciencia para que los sabores se mezclen y potencien.

    Pote asturiano

    Otro plato de cuchara estrella de Asturias y también de Gijón. Esta receta se elabora a partir de fabes, que se cuecen junto con diferentes carnes como el lacón, el chorizo y la morcilla y berza. El resultado es un plato muy completo y nutritivo, con un sabor intenso y una textura suave y cremosa.

    Cachopo

    El cachopo es otro de los platos típicos asturianos que se ha convertido en un auténtico fenómeno gastronómico a nivel nacional. ¿Te imaginas un filete de ternera gigante, relleno de jamón serrano y queso? Ahora lo pasas por harina, huevo y pan rallado y lo fríes en abundante aceite. El resultado es nuestro fantástico cachopo. Su tamaño y su sabor lo convierten en una auténtica bomba de energía, ideal para compartir con amigos o familia.

    Puedes encontrar cachopos con diferentes rellenos, siendo el de jamón y queso el más tradicional.

    Cachopo Asturiano

    Chorizo a la sidra

    Este plato es uno de los entrantes más famosos de Gijón que está presente en todas las sidrerías de la ciudad. Se trata de un plato sencillo pero con mucho sabor y su secreto está en la combinación perfecta entre el chorizo y la sidra natural asturiana. El chorizo se cuece lentamente en la sidra lo que hace que su sabor se impregne del dulzor de la sidra y adquiera un punto delicioso. Es una excelente opción para compartir como entrante para varias personas.

    Pixín

    El rape, conocido en Asturias como Pixín es un pescado muy apreciado en la gastronomía de Asturias. Su carne blanca y firme lo convierte en un ingrediente muy versátil en la cocina, que se puede preparar de muchas maneras distintas. Aquí es típico comerlo rebozado y frito, acompañado de salsa alioli.

    ¿Qué se bebe en Gijón?

    Sidra de Asturias

    La sidra asturiana es la bebida por excelencia de Asturias. Ningún turista debe perderse la oportunidad de probar una buena sidra en cualquiera de las numerosas sidrerías que encontrarás repartidas por la ciudad.

    Ten en cuenta que la sidra asturiana no es como cualquier otra bebida: se sirve en botellas de vidrio y se escancia desde una altura considerable, haciendo que la bebida caiga sobre el vaso para airearla y liberar sus aromas. Es un ritual que forma parte de la cultura asturiana y que debes conocer para disfrutar de la experiencia al máximo.

    La bebida depositada sobre un vaso ancho, se denomina culín (te acostumbrarás a oír: ponme un culín de sidra) y debe beberse de un único trago, desechando un poco de la bebida que nos servirá para limpiar la zona por la que hemos bebido. Desde el COVID suele ponerse un vaso para cada persona, aunque lo tradicional es beber todos del mismo vaso (por eso limpiamos con un poco de sidra la zona por la se bebió)

    escanciar sidra Asturias Gijón
    Escanciado de sidra en una sidrería

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    © 2024 Descubre Gijón | Grupo Planeta Rz